Zenless Zone Zero: un juego que no quiere vivir en ninguna sombra

Ideal para fans de HoYoverse y de juegos de acción


HoYoverse nos invitó a sus oficinas en Singapur para jugar varias horas de Zenless Zone Zero, su próxima entrega que será lanzada el 4 de julio y que promete ser un éxito al nivel de Genshin Impact y Honkai: Star Rail. Su productor nos comentó que la intención del equipo es hacer algo diferente con identidad propia, por lo que jamás voltearon a ver lo que hizo tan famosos a ambos juegos ni tomaron prestado de ellos.

Tras las sesiones de juego, confirmamos que ZZZ es muy diferente y tiene estilo propio. Además, entrevistamos a Zheyu Li, productor de la entrega, quien nos contó con detalle sobre sus juegos favoritos, el enfoque que quisieron dar al mundo, a los personajes y a la jugabilidad del título y mucho más. Te contamos todo en este previo de Zenless Zone Zero.

Próxima estación: New Eridu

Zenless Zone Zero se desarrolla en New Eridu, una ciudad postapocalíptica y último vestigio de civilización urbana en el mundo. En ella, podemos ir a los arcades, visitar restaurantes, tiendas de música y ropa, ayudar a los NPC con varias peticiones y también realizar muchas, pero MUCHAS misiones, tanto principales como secundarias.

La misión de HoYoverse y del productor de diferenciar a Zenless Zone Zero del resto de sus entregas comenzó desde la creación de New Eridu. El lugar es muy diferente al mundo fantástico de Genshin Impact y al futurista de Honkai; es una ciudad que nos resulta familiar debido a sus similitudes con Nueva York, Shibuya e incluso a CDMX, pero con el toque singular del estudio.

El lugar está lleno de vida y los NPC son llamativos; algunos tienen muchas cosas interesantes para decir, cada esquina y callejón están decorados con arte urbano y los elementos visuales son como un imán para la vista, así que es muy entretenido recorrerlo. La gente de HoYoverse evitó explicarnos mucho sobre New Eridu, nos pidió que mejor la exploráramos a nuestro gusto y rápidamente le encontramos su encanto.

Bienvenidos a New Eridu
Bienvenidos a New Eridu

Siempre algo que hacer

Zenless Zone Zero tendrá una campaña en donde se nos relata la historia New Eridu, los personajes, las facciones y los acontecimientos que afectaron a este mundo postapocalíptico, pero también muchas actividades y modos separados, así como contenido postjuego. De hecho, eso fue lo que jugamos, y por eso al principio no sabíamos muy bien qué hacer o a dónde ir, pero rápidamente le agarramos el ritmo y descubrimos todo lo que hay.

Algunas actividades principales son Hollow Zero, que es un modo tipo roguelike en donde avanzamos en varios niveles y conseguimos las muchas remuneraciones y monedas de cambio; Shiyu Defense, donde hay que eliminar a una horda de enemigos en un tiempo límite; las Combat Commissions, que básicamente son pelear libremente, así que son ideales para los amantes del combate; pero también podemos aceptar misiones secundarias de los NPC y más cosas que nos mantendrán sumergidos en la aventura.

En todos estos modos hay misiones que se dividen por grados de dificultad. Con todas las remuneraciones que se consiguen puede incrementarse el nivel y las habilidades de los personajes de manera individual para poder aceptar retos más adecuados. Entre los premios disponibles están los dennies, que son la moneda principal, los Polychrome, Monochrome Film, Master Tapes y más; cada uno tiene una función diferente, así que es importante hacer diferentes tipos de tareas para eventualmente conseguirlos.

Tuvimos varios elementos desbloqueados desde el inicio, pero aún así pudimos subir de nivel de manera orgánica y rápidamente. Hay muchísimas misiones, y aunque algunas comparten objetivos, el número tan amplio hace que la diversión nunca se detenga y que veamos asequible la posibilidad de hacer más poderosos a todos los personajes.

Como buen título de HoYoverse, obviamente habrá la posibilidad de pagar dinero real para obtener tanto los dennies como las otras monedas de cambio y así subir de nivel más rápido, que es lo que hacen las personas que tal vez no tengan ni el tiempo ni la paciencia para jugar decenas de horas y crecer de manera orgánica. No nos dieron detalles sobre precios o paquetes de este estilo, así que lo sabremos hasta el día de su lanzamiento.

Sumérgete en los numerosos modos de juego
Sumérgete en los numerosos modos de juego

Un reparto como nunca hemos visto

Al igual que New Eridu, los personajes disponibles juegan un papel muy importante para que ZZZ sea tan llamativo y único. Tuvimos la oportunidad de probar a 15 peleadores y todos tienen un historial, catálogo de movimientos y poderes especiales distintos que los hacen muy interesantes y que valga la pena probar a cada uno. No pudimos ver mucho sobre su pasado, pero nos comentaron que, en la historia principal, todos forman parte de alguna facción y por eso hay relación canónica entre algunos de ellos.

Por ejemplo, están los Gentle House, conformados por Nicole, Anby, Nekomiya y Billy Kid; también tenemos a Belobog Heavy Industries, en donde encontramos a Ben, Koleda, Anton y Grace, y como ellos hay aún más. A la hora de formar a nuestros equipos para las misiones (de las que ya hablaremos) podemos elegir a 3 integrantes sin importar en qué facción están, pero si incluimos a 2 que estén relacionados, mostrarán algunos easter eggs durante los combates que demuestra que están interconectados.

El diseño de estos personajes es uno de los atractivos principales de Zenless Zero Zone, porque es muy variado, llamativo, memorable y hará que muchos, probablemente, se vuelvan íconos de HoYoverse. Por ejemplo, Ben es un oso gigante con una chamarra de cuero bastante fachera; Billy Kid es un androide con pelo de Gokú que utiliza 2 pistolas con las que se mueve tan artísticamente durante las peleas que parece que baila; Von Lycaon es un furro mayordomo muy refinado que parece inofensivo pero que tiene un estilo de combate brutal.

Cada personaje tiene al menos un detalle que hace que al verlo nos acordemos de él o ella durante muchísimo tiempo y que queramos jugar con ellos al instante. Zheyu Li nos comentó que él y su equipo son personas que se interesan mucho por la moda, el arte y estilo, así que pusieron atención muy especial en la forma de vestir de cada integrante del reparto. Lo lograron a la perfección, porque todos tienen muchísima personalidad, presencia y algo que los hace destacar del resto del cast de ZZZ y, en general, de los juegos de HoYoverse.

Choose your fighter
Choose your fighter

Afilen sus espadas

El principal atractivo, y la razón por la que más disfrutamos nuestro tiempo con Zenless Zone Zero, es el combate. Si ustedes son fanáticos de los RPG de acción en tiempo real, de los hack n’ slash e incluso de los títulos de pelea, se sentirán como peces en el agua en esta entrega. La jugabilidad es una combinación de estos géneros, ya que las batallas son frenéticas, llenas de adrenalina, veloces, apantallantes y explosivas.

Hay varios modos de juego, pero los combates siempre son en tercera persona con la cámara detrás de nosotros, y nuestros enemigos normalmente son hordas de monstruos o incluso jefes gigantescos. En nuestro equipo, siempre tendremos un peleador principal y a otros compañeros que podrán hacernos relevos para generar combos o salvarnos el pellejo. Esto deriva en una de las mecánicas principales de ZZZ: las asistencias.

Todo juego de acción, con combate refinado y que se da a respetar tiene un parry que es la perfecta recompensa entre el riesgo y beneficio, y Zenless Zone Zero lo tiene, pero es diferente al convencional. Cuando algún enemigo nos va a atacar, debemos activar la asistencia en el momento preciso y así, uno de nuestros compañeros entra y nos releva, bloquea el golpe del rival y puede regresárselo.

Es increíblemente satisfactorio activarlo de manera correcta y ver cómo alguno de nuestros compañeros aparece épicamente para echarnos paro. Los enemigos dan señales visuales fáciles de identificar para que nos preparemos para activar la asistencia (esta viene en forma de un destello naranja) pero eso sí, aunque es notoria, la ventana que tenemos para hacerlo es corta, así que es necesario refinar los reflejos.

Afina tus reflejos
Afina tus reflejos

Nuestros compañeros aparecen para bloquear ataques pero también para generar combos letales. Una vez que activamos ciertos patrones de ataque entre nuestro movimiento normal y el poderoso, tenemos la oportunidad de pasarle el relevo a otro peleador y que este aparezca rápidamente para continuar la ofensiva, y posteriormente podemos volverlo a hacer para que el tercer integrante del grupo remate.

Estas mecánicas de asistencia y combos entre compañeros nos recordaron mucho a juegos de pelea como Marvel vs Capcom y el más reciente Mortal Kombat, y es que justamente Zheyu Li es un ávido fanático de este tipo de entregas, especialmente de Street Fighter. Por lo mismo, puso atención especial al combate en equipo y a que cada frame tuviera importancia y, de paso, se viera bien, lo que consiguió de maravilla.

Un punto muy importante del combate es la jugabilidad de cada personaje, porque, además de verse muy bien y tener un estilazo, todos tienen un repertorio muy distinto y versátil. Algunos comparten el daño elemental que causan (fuego, hielo, electricidad) pero sus ataques son diferentes. Incluso, los que utilizan pistolas varían mucho sus movimientos, y uno de los aspectos que más nos gustó del demo que jugamos fue hacer el tutorial de cada uno y descubrir todo lo que pueden hacer y que los diferencia.

Por último, cada personaje tiene un poder especial distinto que se puede activar una vez que se recarga; las animaciones de estos movimientos son increíbles, fascinantes y tan fuertes, que generan daños elementales a los enemigos o jefes. Entonces, si durante una pelea hacemos varios combos individuales, después algunos en equipo y cerramos con una de estas habilidades, generamos un daño impresionante incluso a los jefes más duros, que vaya que pueden ser huesos muy difíciles de roer.

No tengas piedad ante nadie
No tengas piedad ante nadie

El próximo fenómeno mundial

La verdad es que hay tantas cosas por hacer en ZZZ, que incluso con todo el tiempo que tuvimos para jugar, sentimos que no alcanzamos a ver todo lo que hay, pero eso hace que estemos más emocionados por el lanzamiento completo. Tiene un arte espectacular, una gran ambientación que se distancia de otros títulos del estudio, un reparto con mucha personalidad y memorable, combate refinado y sumamente adictivo y muchísimas cosas por ver, hacer y descubrir. Es un combo destinado al éxito.

Además, tiene el balance perfecto para que los fans de los títulos de HoYoverse lo disfruten pero también cualquier gamer que jamás haya jugado Genshin Impact o Honkai: Star Rail. Si disfrutan de juegos como Devil May Cry, Bayonetta, los Dynasty Warriors, Astral Chain e incluso títulos de pelea como Marvel vs Capcom, Street Fighter y Mortal Kombat, entonces deben darle una probada obligada a Zenless Zone Zero.

Si necesitaban otra excusa para jugar ZZZ, recuerden que es gratuito, que llegará a PC, iOS, Android y PlayStation 5 y que su fecha de lanzamiento está a la vuelta de la esquina. Zenless Zone Zero estará disponible a partir del 4 de julio, y parece que cumplirá con honores.

No quites tu vista de este juego
No quites tu vista de este juego

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord / Foros / Telegram / WhatsApp

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos